“Esta inversión hotelera entra en sintonía con nuestra estrategia que tiene que ver con el desarrollo turístico y la ejecución del Master Plan de Obras que llevamos adelante”, el cual busca poner en valor distintos puntos turísticos y culturales de la ciudad, tales como el Centro Cultural Lola Mora, el Cabildo, su museo y el archivo histórico y la Ciudad de las Artes entre otras obras.
“El trabajo conjunto y serio que hacemos en Jujuy es el mejor camino para la concreción de ideas y sueños, y el desembarco de muchas inversiones e inversores que vienen acá”.
A su turno, el intendente capitalino, Raúl Jorge, hizo especial énfasis en la decisión política del gobierno provincial para “poder utilizar tierras públicas que eran un peligro para la ciudad, y eso viene de la mano con todo el trabajo de estos años, cambio de la matriz productiva, inversiones en turismo, educación, y una nueva forma de pensar a una provincia moderna”.
Por su parte, el responsable de la obra y ejecutor del proyecto, Carlos Villanueva, hizo hincapié en el “gran clima de negocios favorable que presenta Jujuy”, el cual posibilita la “confianza financiera para la llegada de inversores a nuestra provincia”.
“Estos emprendimientos son solo viables en el marco del trabajo mutuo y un gran acompañamiento provincial”, indicó.
Finalmente, el director de Amérian, José Ramos, agradeció al gobierno provincial «que nos abrió las puertas para poder llegar acá y poder continuar asentándonos como la cadena más grande de Argentina»
Acompañaron la presentación del Plan de Inversión y Obra, los ministros de Cultura y Turismo y de Trabajo y Empleo, Federico Posadas y Gaspar Santillán; el senador nacional, Mario Fiad; al auditor General de la Nación, Alejandro Nieva; el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; autoridades provinciales y municipales y referentes e inversiones del sector privado.