En este marco la Ministra Natalia Sarapura puso en valor el legado de Flora Elsa Cruz al sostener que el lanzamiento de la Escuela da continuidad a los procesos de empoderamiento de las mujeres indígenas. En ese sentido, «nuestra escuela permite profundizar y promover los derechos de los pueblos indígenas, fortalecer la identidad, los procesos de participación y valorar los saberes ancestrales potenciándolos para seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente», afirmó.
El acto estuvo encabezado por la Ministra Natalia Sarapura; la Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Lourdes Navarro; el Ministro de Seguridad comandante Mayor retirado, Luis Martín; el Ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; la Secretaria de Pueblos Indígenas, Sonia Evangelina Ochoa; la Secretaria de Derechos Humanos, María Marcela Infante; directora de Políticas Culturales para la Igualdad del Consejo Provincial de la Mujer, Agostina Zayas; la Intendenta de Calilegua, Elsa Flores; el Intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat.
Asimismo acompañaron las Diputadas Provinciales Marta Russo, Yolanda Ramos y Mabel Batallanos; la CPI del Pueblo Quechua, Yolanda Ochoa; por el Pueblo Kolla, Martina Abracaite; e integrantes de diversas comunidades guaraníes.